lunes, 20 enero, 2025
InicioBlogMálaga y provincia15 Pueblos de Málaga con playa (Costa del Sol)
Noticias

15 Pueblos de Málaga con playa (Costa del Sol)

Publicidad

Vamos a conocer los pueblos de la costa de Málaga bañados por el mar mediterráneo, y lo hacemos de una forma muy especial, recorriendo las localidades desde el sur hacia el norte. Desde la Costa del Sol occidental hasta la Costa del Sol Oriental.

¿Dónde están los pueblos de Málaga con playas?

pueblos con playas en Málaga
Costa del Sol – Málaga

Los pueblos de Málaga con playa están ubicados a lo largo de la Costa del Sol está situada en la provincia de Málaga, justo al sur de la capital. Comprende una franja litoral de más de 150 kilómetros que va desde Nerja hasta Manilva. Vamos a conocer todos  16 pueblos con playas en la costa Malagueña(Costa del Sol)

 

– 15 Pueblos con playas en Málaga en la Costa del Sol Malagueña

1. Manilva (Costa del Sol Occidental – Málaga)

Manuel
Manilva (Costa del Occidental – Málaga)

Manilva es el municipio más meridional de la Costa del Sol, ya que se encuentra justo en la frontera con el Campo de Gibraltar, en la provincia de Cádiz.

La playa más destacada del municipio es la de la Duquesa, en donde además se sitúan el puerto deportivo y el castillo de la Duquesa, muy cerca del centro del pueblo. Cuenta con todos los servicios necesarios, al igual que la siguiente playa de la lista, la de Sabinillas. Esta se encuentra en frente del barrio de los pescadores.

Si quieres algo más de tranquilidad puedes acudir a algunas playas más lejanas del centro, como la de los Toros o la de Punta Chullera, rodeadas de acantilados y con unos paisajes espectaculares.

2. Casares Costa (Costa del Sol Occidental – Málaga)

Casares Costa
Casares-Costa (Costa del Occidental – Málaga)

 

El siguiente pueblo en la lista está ubicado al norte de Manilva, a unos 9 minutos en coche. Aquí debemos diferenciar entre el pueblo de Casares del Sol, que se encuentra un poco más hacia el interior, y Casares Costa, que es la zona del pueblo pegada al litoral

Si nos hospedamos en alguno de los hoteles de Casares Costa podremos disfrutar de sus hermosas playas. La más concurrida siempre es la playa Ancha, que con más de 1 kilómetro cuenta con bandera azul y todos los servicios necesarios. Es perfecta para visitar con niños la Costa del Sol. Comer en alguno de sus chiringuitos es como hacerlo en el mar, ya que el pescado fresco está a la orden del día.

En Casares Costa también podemos disfrutar de otras playas con menos ajetreo como la de Piedra Paloma, playa Chica y playa de la Sal. Está última se llama así por la torre que se yergue en uno de sus extremos, y que forma un paisaje único juntando la roca y el mar.

3. Estepona (Costa del Sol Occidental – Málaga)

Estepona
Estepona (Costa del Occidental – Málaga)

En esta ruta desde el sur al norte pasamos a uno de los destinos más conocidos de la Costa del Sol, Estepona. Más que un pueblo, Estepona podría denominarse ciudad, ya que cuenta con casi 70.000 habitantes.

La playa principal de Estepona es la de la Rada, que se encuentra muy bien situada. Las calles más concurridas de Estepona dan hacia ella, por lo que podemos contar con una gran cantidad de servicios en esta playa.

Playa Galera, al sur de Estepona y casi entrando en Casares Costa, es una de las más bonitas de la zona. Lo es por su arena dorada y fina y por la torre de la Galera, que flanquea la playa como un vigía anclado en el tiempo. Si quieres hacer Windsurf estás en el lugar ideal, ya que es famosa por la práctica de este deporte.

Un poco más al norte se encuentran la playa de Bahía Dorada, famosa por su tranquilidad, y la playa nudista de Costa Natura.

Por último, no podemos olvidarnos de la playa del Cristo, situada cerca del puerto de Estepona. Aquí podremos encontrar un ambiente más relajado que en la playa de la Rada sin renunciar a estar cerca del centro de Estepona.

4. San Pedro Alcántara (Costa del Sol Occidental – Málaga)

San Pedro de Alcantara
San Pedro de Alcantara (Costa del Occidental – Málaga)

San Pedro Alcántara es eñ siguiente pueblo de la Costa del Sol que visitaremos en la ruta, para llegar a unos de los sitios más lujosos de toda la Costa del Sol. Aunque es una localidad al sur de Marbella, pertenece a su término municipal. Aquí se encuentra también el Real Club de Golf de Guadalmina.

La playa principal es la de San Pedro Alcántara. Cuenta con la distinción de Bandera Azul y tiene 1,4 kilómetros de longitud, por lo que es una de las playas más tranquilas de la zona. Es de arena oscura y cuenta con un amplio paseo marítimo con una gran cantidad de chiringuitos.

5. Marbella (Costa del Sol Occidental – Málaga)

Marbella
Marbella. (Costa del Occidental – Málaga)

No hace falta hablar de Marbella. Restaurantes hermosos, tiendas, cochazos y toda una serie de lujos que la caracterizan desde hace muchísimos años. Y si algo es famoso, es por algo.

Mentiríamos si te dijéramos que Marbella es un pueblo, ya que supera los 150.000 habitantes, pero es que algún de sus playas merecen, y mucho, la pena.

Aquí todo depende de lo que busquemos. Si queremos comer bien, la playa del Alicate es perfecta por sus chiringuitos y bares, siendo uno de los lugares que más negocios de este tipo concentra en toda Andalucía.

En la zona más lujosa de Marbella nos encontramos con Playa de Nagüeles, que cuenta con algunos de los más lujosos restaurantes de la Costa del Sol. Muchos famosos y famosas la visitan cada año, así que si quieres invertir en la Costa del Sol, este es el lugar.

Si queremos disfrutar del ocio nocturno de la Costa del Sol, podemos acudir a Bounty Beach. Si, tiene nombre de discoteca, y es que aquí se concentran la mayoría de los jóvenes que quieren disfrutar de la noche marbellí.

Para los nudistas, la mejor opción es la playa de Cabopino, situada al oeste de Marbella, a unos 15 minutos en coche.

Ya en el corazón de la ciudad, la playa más concurrida es la de la Fontanilla, famosa también por sus bares y discotecas.

6. Mijas-Costa (Costa del Sol Occidental – Málaga)

Mijas costa
Mijas-Costa (Costa del Occidental – Málaga)

La costa de Mijas es nuestra siguiente parada en el mapa. Aunque este pueblo de la Costa del Sol se encuentra en el interior, merece la pena visitarlo, ya que se caracteriza por sus casas blancas, típicas en toda la comunidad andaluza. Es el lugar perfecto para alquilar casas rurales en la Costa del Sol.

En la costa, encontramos playas mucho menos visitadas que en Marbella, pero es por esto por lo que se supone como un destino ideal.

La playa de Calahonda cuenta con una belleza increíble. Principalmente porque se encuentra rodeada por vegetación, y porque sus aguas azul turquesa son perfectas para la práctica del buceo.

Si buscamos aún más tranquilidad podemos acudir a dos playas muy pequeñas, pero con mucho encanto. Las playas de la Luna y la de Algaida destacan por su arena amarilla y su agua cristalina.

Con el sello de calidad turística, la playa de el Chaparral se presupone como una de las más famosas de Mijas. Aquí no solo se puede disfrutar en la arena, sino que también son comunes la practica del windsurf y la vela. Además, para los que quieran una visita cultural, muy cerca se encuentran los jardines y el mirador de la Muralla.

Una de las playas más curiosas de Mijas es la de Playamarina, una playa nudista incluida en la Federación de Naturismo de España, que busca la conservación del hábitat del lugar manteniendo los lugares vírgenes.

7. Fuengirola (Costa del Sol Occidental – Málaga)

Fuengirola
Fuengirola (Costa del Occidental – Málaga)

Fuengirola es otro de esos “pueblos de la costa del Sol” con muchos habitantes. Es una de las zonas más turísticas de toda la Costa del Sol, y lo es porque sus playas también están a la altura.

Hay que tener en cuenta que Fuengirola cuenta con el paseo marítimo más largo de España con 7 kilómetros, por lo que la cantidad de litoral que alberga la ciudad es muy amplia. También Fuengirola ha sido el único lugar de España en tener todas sus playas galardonadas con Bandera Azul, titulo que ostenta desde el año 2009.

Al sur de Fuengirola se encuentra la playa del Castillo, llamada así por el castillo de Sohail, que se encuentra muy próximo. Cuenta con arena oscura y no es una de las más visitadas de Fuengirola, así que si buscas tranquilidad es el lugar perfecto para ello.

Las playas más céntricas de Fuengirola son las de San Francisco y la de los Boliches, muy cercanas al Puerto Deportivo de Fuengirola. Cuentan con todos los servicios, además de ser una zona perfecta para comer “pescaíto” frito en alguno de sus chiringuitos.

Si quieres visitar las playas de la Costa del Sol con perros, que sepas que en Fuengirola está la playa del Ejido, en la que esta permitida la entrada con animales.

Por último, si tu idea es hacer un poco de deporte, debes ir la playa de Carvajal, ya que cuenta con canchas de vóley-playa en la que los partidos son muy frecuentes. Además, aquí se sitúa el parque acuático Costa WaterPark, perfecto para una visita con niños a la Costa del Sol.

8. Benalmádena-Costa (Costa del Sol Occidental – Málaga)

Benalmadena
Benalmádena-Costa (Costa del Occidental – Málaga)

Es un territorio privilegiado en el que la tranquilidad de su atmósfera la belleza del paisaje y la afabilidad de sus gentes se dan la mano con una amplia oferta de ocio y recreo. Situada geográficamente en el centro mismo de la Costa del Sol, a solo once kilómetros del aeropuerto, y con unas cómodas comunicaciones por carretera, Benalmádena, por la propia configuración de su término municipal, puede ofrecer, al mismo tiempo, posibilidades de animada diversión, lugar de descanso tranquilo y una importante actividad cultural, que la presentan como lugar idóneo para el visitante de cualquier tipo. Benalmádena es, por sí, uno de esos enclaves que merece la pena visitar, vivir y recordar.

En Benalmádena Pueblo, núcleo histórico de la población, se localizan la Iglesia de Santo Domingo de Guzmán, el Museo de Arte Precolombino y el Castillo de Colomares. En Arroyo de la Miel, se ubican el Club de Hielo Benalmádena, el Teleférico Benalmádena que une este punto con la cumbre del Monte Calamorro, donde se enclava el Jardín de las Águilas. Benalmádena ofrece un amplio abanico de posibilidades para pasar unas gratas vacaciones a todos sus visitantes. El Parque de la Paloma, entre otros muchos atractivos alberga a Selwo Marina y al Jardín de Cactus. Y ya en la franja costera nos sitúa a un magnífico puerto deportivo con más de 1.000 puntos de atraque. A muy poca distancia del casco urbano se encuentra la Stupa de la Iluminación y el Mariposario de Benalmádena.

Playa Arroyo de la Miel Playa Arroyo Hondo. Playa Bil Bil. Playa Carvajal. Playa La Morera. Playa La Perla. Playa Las Viborillas. Playa Las Yucas. Playa Malapesquera. Playa Santa Ana. Playa Tajo de la Soga. Playa Torremuelle. Playa Torrequebrada. Playa Torrevigía

Y aquí te dejamos el mapa de situación de todas las playas de Benalmádena-Costa

9. Torremolinos (Costa del Sol Occidental – Málaga)

Torremolinos
Torremolinos (Costa del Occidental – Málaga)

 

Y llegamos a Torremolinos. A apenas 30 minutos en coche de Málaga, es otro de los destinos preferidos por los turistas. Además, es una de las zonas con más hoteles en la Costa del Sol.

La primera playa está situada al oeste de Torremolinos. Se llama la Carihuela, muy cercana a el puerto de Benalmádena. Tiene arena oscura y muy fina, y el principal atractivo son los chiringuitos que salpican la zona.

La siguiente playa es la del Bajondillo, que con más de 1 kilómetro de longitud es perfecta para hacer snorkel, ya que sus aguas son muy limpias. Muy cerca se encuentra la calle San Miguel, una de las más concurridas de la localidad malagueña. Esta playa es todo un referente para el orgullo gay en la Costa del Sol, ya que cada año se celebra aquí esta festividad.

Para hacer deportes tenemos la Playamar, una franja litoral de 1 kilómetro que ofrece opciones como el voley-playa o el windsurf. Es una de las más accesibles de Torremolinos, por lo que es bastante común que esté llena de gente.

Por último, la playa de los Álamos es ideal para aquellas personas que deseen practicar deporte nocturno. Es decir, que la noche de Fuengirola suele concentrarse en torno a los pubs, discotecas y bares de esta playa. Además, los Álamos cuenta con una zona nudista.

10. Maro y sus calas (Costa del Sol Oriental – Málaga)

Maro
Maro (Costa del Sol Oriental – Málaga)

Comenzamos nuestra ruta este-oeste por la costa del sol Oriental de Málaga en la pequeña localidad de Maro. Casi limitando con Granada, este lugar se caracteriza por el paraje natural Maro-Cerro grande, en el que predominan grandes acantilados que dan cobijo a pequeñas calas.

Algunas tan pequeñas como la cala barranco de Maro o las calas del Pino son perfectas para darnos un baño relajante lejos de las grandes masificaciones. La playa de Maro, la playa Molino de Papel o las del Cantajirrán o la de las Alberquillas son otras buenas opciones para darnos un buen chapuzón.

11. Nerja (Costa del Sol Oriental – Málaga)

Nerja
Nerja (Costa del Sol Oriental – Málaga)

La localidad de Nerja es una de las más populosas y conocidas así como sus playas de la costa del sol Oriental de Málaga. Con muchos atractivos históricos como el Balcón de Europa, anteriormente conocido como el paseo de la Batería; o la parroquia de El Salvador, cuenta con más de 12 kilómetros de playa en su litoral. También merece la pena visitar las cuevas de Nerja, en donde podremos ver hermosas formaciones minerales a la vez que repasamos restos prehistóricos en forma de pinturas rupestres.

La principal playa de Nerja es la de Burriana. Cuenta con casi 1 kilómetro de longitud, y se hizo bastante famosa en el siglo pasado por ser el lugar donde se grabó la mítica serie Verano Azul. Relajarse en su orilla mientras echamos el ojo a alguno de los chiringuitos que quedan a nuestras espaldas es algo que sí o sí debes hacer si visitas la costa Oriental de Málaga.

La oferta de playas se amplía con otras tan conocidas como la del El Salón, ubicada justo debajo del Balcón de Europa, o la de Calahonda, famosa por su entrada. Se trata de una puerta blanca conocida como el Boquete de Calahonda, que nos llevará directos a las arenas de esta hermosa zona costera.

La playa de la Torrecilla, la de Carabeillo y Carabeo, la del Chucho o la del Chorrillo completan una lista perfecta para dejarnos llevar por las aguas del mediterráneo en el municipio de Nerja.

12. Torrox (Costa del Sol Oriental – Málaga)

Torrox se encuentra entre los pueblos más bonitos de Málaga. El color blanco de sus casas es el ejemplo perfecto para describir un pueblo típico andaluz. En este caso, las edificaciones se encuentran encaramadas a un cerro que forman un paisaje espectacular.

En el municipio podemos encontrar, además, mucha historia. Lugares como la Casa de la Moneda, el ingenio azucarero de San Rafael o el palacio de la Joya nos dan una idea de la importancia de esta localidad en el pasado. También, paseando entre los estrechos callejones blanquecinos, nos daremos de bruces con la iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación, construida en el siglo XVI al estilo mudéjar.

Ya yéndonos a Torrox-Costa, hay varias de las playas más visitadas de la costa Oriental de Málaga. La playa del Cenicero, llamada también la de las Lindes, es quizás la playa más conocida del municipio. Cuenta con más de 1.200 metros de longitud, por lo que tendrás garantizado un pequeño espacio en esta bonita zona litoral que se llena en los días de verano.

Eso sí, si queremos calidad, tenemos que acercarnos a la playa de Ferrara, que es la única que cuenta con el distintivo de Bandera Azul en la costa de Torrox. Allí se encuentra también el faro, que delimita una zona de protección medioambiental especial que trata de proteger las aguas de Torrox.

Ya a las afueras de Torrox-Costa podemos encontrarnos con otras playas con más encanto y menos gente, como la del Peñoncillo, la de Mazagarrobo, la de Vílchez o la de Calaceite.

13. Algarrobo (Costa del Sol Oriental – Málaga)

Entre Torrox Costa y Vélez-Málaga acudimos a uno de las localidades más pequeñas, pero con más encanto de la costa del sol Oriental de Málaga. Algarrobo destaca no solo por sus monumentos y yacimientos, como la iglesia de Santa Ana o la Necrópolis de Trayamar, sino también por su oferta cultural. Muy famosas son sus noches flamencas o el carnaval de Algarrobo.

En la costa, las playas de la Mezquitilla o la misma playa del Algarrobo son perfectas para pasar un buen día a orillas del mediterráneo. Esta última cuenta con el distintivo de Bandera Azul desde el año 2019, por lo que podremos encontrar todos los servicios necesarios para poder disfrutarla.

14. Vélez-Málaga – Torre del Mar (Costa del Sol Oriental – Málaga)

Vélez-Málaga es un pueblo que nace en el interior y que con el paso de los años se ha expandido hasta la costa por sus excelentes playas. Por ello mezcla historia y ocio como ninguna otra localidad.

Un paseo por su casco antiguo nos llevará a edificios como el palacio del Marqués de Benieles, quizás uno de los monumentos más distinguidos de la capital de la Axarquía.

La Casa Cervantes, el Hospital San Juan de Dios o la casa Larios son otros de los edificios civiles más representativos de esta hermosa villa.

En la iglesia de Santa María de la Encarnación encontraremos restos de antiguas mezquitas, que junto a la iglesia de San Juan Bautista son los principales templos religiosos de Vélez-Málaga.

Ya en la costa, contamos con hasta 8 playas de gran extensión. La principal es la de la Caleta, en dónde se encuentran el puerto pesquero y deportivo. Una gran variedad de chiringuitos nos darán la bienvenida para disfrutar de los mejores manjares del mediterráneo.

Otras playas como la de Torre del Mar, la de Chilches, Benajarafe, Valleniza, Almayate o Lagos completan una oferta de sol y arena única en toda la Axarquía.

15. Rincón de la Victoria (Costa del Sol Oriental – Málaga)

La última parada de los pueblos de la costa del sol de Málaga es el Rincón de la Victoria, un pueblo que recoge tradición y lugares naturales con encanto.

La Casa-Fuerte de Bezmiliana es un buen ejemplo de ello. Fue construida en el siglo XVIII para proteger la costa de las incursiones piratas.

Otras torres como la de Benagalbón o la de El Cantal son visita obligada para conocer la antigua faceta del Rincón de la Victoria.

El paraje natural más sorprendente son las cuevas del Tesoro, unas formaciones rocosas bajo el nivel del mar con distintas galerías que alberga pinturas rupestres.

Y también, como no, en Rincón de la Victoria tenemos muchas playas en las que pasar un refrescante día. Una de las más extensas de toda la costa Oriental de Málaga es la playa del Rincón de la Victoria, un sitio excelente para pasar el día junto al mar. Para completar la oferta están las playas de torre de Benagalbón, la Cala del Moral o la playa de los Rubios.

¿Cómo se divide la costa del sol de Málaga?

1. Costa del Sol Occidental

Costa del Sol Occidental
Costa del Sol Occidental

Esta es la zona más conocida para los turistas que visitan la Costa del Sol. Se extiende desde el límite con la provincia de Cádiz hasta la ciudad de Málaga. Se caracteriza por amplias playas, salvo algunas calas y puntas rocosas, como las de Mijas. Aquí se encuentran algunas de las mejores playas de Málaga.

Marbella y Puerto Banús son pioneros del turismo de lujo en España, atrayendo a turistas de todo el mundo. Otros municipios destacados en esta zona son Benalmádena, Estepona, Fuengirola y Torremolinos, todos ellos opciones populares para pasar las vacaciones. También forman parte de esta área Benahavís, Casares y Manilva.

2. Costa del Sol Oriental

Costa del Sol Oriental
Costa del Sol Oriental

Esta zona, entre Málaga y Nerja, es menos conocida y, por tanto, más tranquila y menos desarrollada. Destinos turísticos populares en esta área incluyen Torre del Mar, Torrox y Nerja. Esta región mantiene parte de su encanto tradicional, con muchos municipios costeros que aún reflejan su pasado como comunidades pesqueras.

El litoral en esta zona es más accidentado, ofreciendo calas y playas vírgenes, muchas de ellas de piedras, especialmente cerca del límite con la provincia de Granada. Algunos lugares preferidos para vacacionar en la Costa del Sol Oriental son Torre del Mar, Benajarafe, Nerja, Algarrobo-Costa y Torrox

¿Cómo es la Costa del Sol de Málaga

Salpicada de numerosos y conocidos complejos turísticos, la Costa del Sol de Mañaga es uno de los lugares más populares para pasar las vacaciones en España, así como uno de los lugares favoritos de Europa para trasladarse. Destacan su magnífico clima durante todo el año, las preciosas playas de la Costa del Sol, muchas cosas que hacer y ver, excelentes comunicaciones y una gran oferta inmobiliaria a precios asequibles.

¿Qué hacer en los pueblos con playas  de la Costa de Málaga?

La costa de Málaga cuenta con una gran variedad de playas donde puedes disfrutar de diversas actividades. Aquí tienes algunas sugerencias de lo que puedes hacer en las playas de la costa de Málaga y los pueblos de la Costa del Sol con sus magníficas playas.

1. Tomar el sol y relajarte:

Las playas de la costa de Málaga son ideales para relajarse bajo el sol y disfrutar del clima cálido de la región. Puedes llevar tu toalla, tumbona o alquilar hamacas y sombrillas en la playa para mayor comodidad.

2. Nadar en aguas cristalinas:

Sumérgete en el mar Mediterráneo y disfruta de un refrescante baño. Las playas de la costa de Málaga suelen tener aguas limpias y claras, perfectas para nadar y refrescarte durante los días calurosos.

3. Practicar deportes acuáticos:

Si eres aficionado a los deportes acuáticos, las playas de la costa de Málaga ofrecen opciones como el paddle surf, kayak, windsurf, esquí acuático y jet ski. Muchas playas tienen escuelas o empresas donde puedes alquilar equipos y recibir clases.

4. Explorar calas y acantilados:

Además de las playas más populares, los pueblos de la costa de Málaga cuenta con calas y acantilados que ofrecen paisajes impresionantes. Puedes hacer senderismo y descubrir rincones naturales escondidos, ideales para tomar fotografías y disfrutar de la tranquilidad.

5. Disfruta de la gastronomía de la Costa malagueña

Espeto sardinas de malaga
Espeto sardinas de Málaga

Muchas playas de la costa de Málaga cuentan con chiringuitos y restaurantes donde puedes degustar deliciosos platos de mariscos y pescados frescos. No te pierdas la oportunidad de probar las famosos espetos de sardinas.

6. Realizar paseos y caminatas:

A lo largo de la costa, encontrarás paseos marítimos y caminos que te permiten recorrer diferentes playas y disfrutar de hermosas vistas al mar. Puedes caminar, correr o andar en bicicleta a lo largo de estos senderos. Senda Litoral te lleva por un espectacular  sendero azul por los pueblos de la costa del Málaga de casi 200 km por la costa del sol

Recuerda respetar las normas y regulaciones de cada playa, así como cuidar el entorno natural. ¡Disfruta de tus días en las pueblos de la costa de Málaga con sus playas a lo largo de toda la Costa del Sol!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

No te pierdas: