lunes, 20 enero, 2025
InicioCórdoba y provinciaAlmodóvar del RioEl castillo de Almodóvar o Castillo de la Floresta 13 siglos de...
Noticias

El castillo de Almodóvar o Castillo de la Floresta 13 siglos de historia

Publicidad

¿Qué visitar en el Castillo de Almodóvar del Río?

El Castillo de Almodóvar del Río, también conocido como el Castillo de la Floresta, es una joya de la arquitectura militar medieval en España. Situado en la provincia de Córdoba, este castillo no solo impresiona por su historia y su estructura bien conservada, sino también por las leyendas y eventos que lo rodean. Este artículo te llevará a un recorrido detallado por sus rincones más fascinantes, desde sus torres hasta sus mazmorras, y te contará la intrigante leyenda de la princesa Zayda, conocida como «La Encantá».

Castillo de Almodóvar,castillo de la floresta - Andalucia Turismo y Gastronomía

– Historia del Castillo de Almodóvar del Río

– Orígenes y construcción

El origen del Castillo de Almodóvar se remonta al siglo VIII, en el año 760, cuando los musulmanes construyeron una fortaleza en la colina conocida como El Redondo. Almodóvar del Río se encontraba estratégicamente ubicado junto al río Guadalquivir, lo que le otorgaba una posición defensiva clave. Durante el Califato de Córdoba, en el siglo X, el castillo fue reforzado y ampliado por Abderramán III, alcanzando su mayor esplendor.

Castillo de Almodóvar,castillo de la floresta - Andalucia Turismo y Gastronomía

– La Reconquista y la Edad Media

En 1240, el castillo pasó a manos cristianas tras ser entregado a Fernando III «El Santo». Durante los reinados de Pedro I y Enrique II, el castillo se convirtió en residencia real y fue escenario de importantes eventos históricos. Posteriormente, perteneció a la Orden de Calatrava y, más tarde, a la Orden de Santiago. A lo largo de la Edad Media, el castillo fue objeto de varias reconstrucciones y reformas para adaptarse a las necesidades defensivas de la época.

– El siglo XX y la restauración

En el siglo XX, el XII Conde de Torralva, Rafael Desmassières y Farina, emprendió una ambiciosa restauración del castillo entre 1901 y 1936, con la ayuda del arquitecto Adolfo Fernández Casanova. Tras la muerte del Conde y del arquitecto, las reformas se extendieron hasta el inicio de la Guerra Civil en 1936. Finalmente, en 2001, el castillo fue abierto al público por Miguel Ángel de Solís y Martínez Campos, XI marqués de la Motilla, quien heredó el castillo.

 

– Leyenda de la Encantá: La Princesa Zayda

Una historia de amor y tragedia

La leyenda de la Encantá tiene sus raíces en el siglo XI, cuando los almorávides asediaron la península. La princesa Zayda, esposa del príncipe Fath-Al-Mamun, fue enviada al Castillo de Almodóvar para su protección. Sin embargo, la ciudad cayó y su esposo murió en batalla. La princesa, al enterarse de la trágica noticia, fue capturada y encerrada en las mazmorras del castillo, donde murió de hambre y pena el 28 de marzo.

 

 

¿Qué ver en el Castillo de Almodóvar del Río?

– La Torre del Homenaje

La Torre del Homenaje es la más alta del castillo, con 33 metros de altura. En su interior se encuentra el Salón del Rey, donde los caballeros juraban lealtad al monarca a cambio de su protección. Desde la cima de la torre, se pueden disfrutar de espectaculares vistas del pueblo y de los alrededores.

– El Patio de Armas

El corazón del castillo es el Patio de Armas, un espacio abierto rodeado por imponentes estructuras medievales. Este patio es el escenario de numerosos eventos culturales y actividades temáticas que permiten a los visitantes sumergirse en la historia del castillo.

– La Capilla

La capilla del castillo es un lugar de gran importancia histórica y religiosa. Sus detalles arquitectónicos y frescos ofrecen una visión de la vida espiritual de los antiguos residentes del castillo.

– Las Mazmorras

Las mazmorras del castillo son famosas por su oscuridad y lúgubre historia. Aquí se encuentran reproducciones de huesos y calaveras que indican el triste destino de muchos prisioneros. Las paredes están adornadas con grabados de presos del siglo XIV, y el grosor de los muros, entre 2,5 y 3 metros, hacía casi imposible cualquier intento de fuga.

– La Espada de Excálibur y otras armas

Una de las atracciones más interesantes del castillo es la exposición de espadas y armas. Entre ellas se encuentra una reproducción de la espada de Excálibur, anclada en las rocas. La colección incluye desde la Falcata ibérica hasta la espada de la caballería española, pasando por armas mitológicas y históricas de diversas culturas.

– La Torre del Maestre y la Torre de la Escucha

La Torre del Maestre ofrece una amplia sala con grandes ventanales, mientras que la Torre de la Escucha, de época almohade, servía para avisar de ataques enemigos. Ambas torres están equipadas con exposiciones de armaduras, ballestas, y otras armas.

– Jardines y áreas al aire libre

Alrededor del castillo, los visitantes pueden disfrutar de áreas ajardinadas y espacios al aire libre que invitan a pasear y relajarse. La belleza natural que rodea el castillo complementa su imponente arquitectura.

– Tienda medieval y productos locales

La visita al castillo no estaría completa sin pasar por la tienda medieval, donde se pueden adquirir recuerdos, libros, y productos locales como el aceite de oliva virgen de la Finca de La Reina, propiedad del marqués de la Motilla.

–  Eventos y actividades en el Castillo de Almodóvar

– Jornadas Medievales

Las Jornadas Medievales son un evento anual que recrea la vida en el castillo durante el siglo XIV, en pleno conflicto entre Pedro I «El Cruel» y Enrique II de Castilla. Durante este fin de semana, el castillo se llena de personajes históricos, exhibiciones de cetrería, conciertos, y batallas medievales, ofreciendo una experiencia inmersiva para los visitantes.

– Visitas teatralizadas y celebraciones

El castillo también ofrece visitas teatralizadas que permiten a los visitantes vivir la historia de una manera interactiva. Además, el castillo es un popular escenario para bodas y eventos, proporcionando un entorno único e inolvidable.

– Exposiciones temáticas

Las numerosas salas del castillo albergan exposiciones temáticas que incluyen trajes utilizados en la serie «Juego de Tronos», así como una colección de espadas insignes. Estas exposiciones permiten a los visitantes conocer más sobre la historia y la cultura asociada al castillo.

– Entrenamientos de combate medieval

Para los amantes de la historia y las artes marciales, el castillo ofrece entrenamientos de combate medieval, donde los participantes pueden aprender técnicas de esgrima y otras habilidades de combate histórico.

El Castillo de Almodóvar en el cine

El Castillo de Almodóvar del Río ha sido las localizaciones elegidas para el rodaje de la popular serie «Juego de Tronos». En la serie, el castillo representó a Roca Casterly y Altojardín, sede de la Casa Tyrell.

– La Leyenda Macabra del Castillo

El castillo guarda un secreto poco conocido y macabro que tuvo lugar durante el reinado de Pedro I de Castilla, conocido por su apodo «El Cruel». Este apodo se ganó su justificación en muchos casos, y este castillo no fue la excepción. La fortaleza cordobesa sirvió en muchas ocasiones de residencia para el rey.

– Las Mazmorras y su Trágica Historia

Como muchos castillos de la época, este también contaba con mazmorras para castigar y encarcelar a los condenados. Estas mazmorras han sido reconstruidas y actualmente pueden ser visitadas. Durante su reinado, Pedro I exigía a los familiares de los reclusos un tributo para pagar su manutención.

– Un Castigo Inhumano

En caso de que los familiares se negaran a pagar el tributo, los prisioneros eran arrojados por un agujero situado en la mitad de las mazmorras. Esta caída solía resultar en extremidades rotas y, si no morían al instante, los reclusos agonizaban lentamente entre excrementos y esqueletos, en una muerte lenta y dolorosa.

La fortaleza no solo es un testimonio arquitectónico de varias épocas, sino también un recordatorio de las crueldades que han tenido lugar en su interior. Su visita ofrece una mirada profunda a la compleja y a menudo oscura historia de la región.

Castillo de Almodóvar,castillo de la floresta - Andalucia Turismo y Gastronomía

El Castillo de Almodóvar del Río es una visita imprescindible para los amantes de la historia, la arquitectura y las leyendas. Su impresionante estructura, sus fascinantes exposiciones y la rica historia que envuelve sus muros ofrecen una experiencia única que transporta a los visitantes a través de los siglos. Ya sea explorando sus torres y mazmorras, disfrutando de eventos medievales o simplemente admirando las vistas panorámicas, el Castillo de Almodóvar promete una visita que recordarás para siempre.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

No te pierdas: