lunes, 20 enero, 2025
InicioCádiz y provinciaCastellar de la FronteraEl Castillo Castellar de la Frontera fortaleza de frontera
Noticias

El Castillo Castellar de la Frontera fortaleza de frontera

Publicidad

 

Castillo de Castellar de la Frontera: Historia y Encanto en el Corazón de Andalucía

Castillo de Castellar de la Frontera

El Castillo de Castellar de la Frontera, situado en la provincia de Cádiz, es un tesoro histórico que nos transporta a una época de intensas luchas entre cristianos y musulmanes por el control del Estrecho de Gibraltar. Esta fortaleza, edificada en el siglo XIII, ha sido testigo de numerosos conflictos y cambios de poder, convirtiéndose en una pieza clave del sistema defensivo del Reino de Granada.

Ubicación y Entorno Natural

Castillo de Castellar de la Frontera - Andalucia Turismo y Gastronomía

Ubicado en el Parque Natural de los Alcornocales, el Castillo de Castellar se erige majestuosamente sobre un cerro de laderas empinadas. Desde sus alturas, se pueden admirar vistas impresionantes del embalse del Guadarranque, los frondosos bosques circundantes, el Peñón de Gibraltar, la Bahía de Algeciras e incluso el norte de África. Esta ubicación estratégica no solo ofrecía una ventaja defensiva, sino que también proporciona un entorno natural de incomparable belleza.

Arquitectura y Estructura del Castillo

Castillo de Castellar

El Castillo de Castellar se caracteriza por su planta irregular y su robusto recinto amurallado, que incluye barbacanas, cubos, torres de flanqueo, y torres de ángulo tanto cuadradas como circulares, algunas de ellas coronadas con almenas. La entrada al castillo es especialmente notable, con torres defensivas perforadas por saeteras y una puerta en recodo adornada con un bello arco peraltado enmarcado por otro de herradura.

Patio de Armas y Pueblo Interior

Castillo de Castellar de la Frontera - Andalucia Turismo y Gastronomía

Desde el pequeño patio de armas, los visitantes pueden acceder al pueblo interior del castillo, donde las casas blancas y las calles estrechas y sinuosas están decoradas con flores. Entre los edificios destacados se encuentran el alcázar de los Condes de Castellar, con su imponente torre del Homenaje, el Ayuntamiento, la Iglesia del Divino Salvador de estilo barroco, el Cancón y el Aljibe.

Historia y Evolución del Castillo

Construido en el siglo XIII, el Castillo de Castellar fue una importante fortaleza defensiva en la frontera del Reino de Granada, protegiendo la región de Algeciras. Originalmente árabe, el castillo cambió de manos en 1434 cuando Juan de Saavedra lo conquistó para la corona de Castilla. Durante su dominio, se añadieron elementos defensivos y civiles acordes con los valores castellanos.

Castillo de Castellar de la Frontera - Andalucia Turismo y Gastronomía

Restauración y Preservación

El castillo fue restaurado parcialmente en 1979, lo que permitió conservar su estructura y su encanto histórico. Fue declarado Bien de Interés Cultural en 1949 y Monumento Histórico Artístico en 1963, garantizando su protección y preservación para las futuras generaciones.

Visitas Guiadas y Experiencia del Visitante

El Castillo de Castellar ofrece visitas guiadas que parten desde el Punto de Información, donde se puede apreciar una maqueta a escala del castillo. Estas visitas permiten explorar zonas de la villa que de otro modo no serían accesibles, proporcionando una experiencia completa y educativa.

El Encanto Bohemio de Castellar

Castillo de Castellar de la Frontera - Andalucia Turismo y Gastronomía

Al adentrarse en el castillo, los visitantes son recibidos por un ambiente bohemio y artístico. La población actual incluye artistas, bohemios, artesanos y turistas que buscan una conexión con el pasado y con las leyendas de moros y cristianos. Las casas, las antiguas calzadas y los muros interiores respiran una atmósfera que parece sacada de otra época.

Rutas y Rincones Mágicos

Recorrer las callejuelas de Castellar es descubrir rincones llenos de magia y belleza. Un ejemplo destacado es el «Balcón de los Amorosos», un lugar popular para las fotografías de parejas debido a sus espectaculares vistas del embalse de Guadarranque y el Parque Natural de los Alcornocales.

La Iglesia del Divino Salvador

La Iglesia del Divino Salvador, situada en el antiguo solar de una mezquita musulmana, es otro punto de interés en el castillo. Desacralizada y convertida en un centro de exposiciones, esta iglesia alberga una variada colección de obras de arte, muchas de las cuales son creadas por los residentes locales.

Atractivos y Actividades en el Castillo

Además de las visitas guiadas y la exploración del entorno natural, el Castillo de Castellar ofrece diversas actividades y eventos culturales. Los visitantes pueden participar en talleres de artesanía, disfrutar de conciertos y exposiciones, y degustar la gastronomía local en los pequeños bares y restaurantes dentro de la fortaleza.

El Castillo de Castellar de la Frontera es mucho más que una antigua fortaleza; es un viaje a través de la historia y la cultura de Andalucía. Su mezcla de arquitectura defensiva y encantadoras casas blancas, junto con su entorno natural y su vibrante comunidad, lo convierten en un destino imprescindible para cualquier amante de la historia, la naturaleza y el arte. Visitar este castillo es sumergirse en un pasado lleno de leyendas y descubrir un presente vibrante y lleno de vida.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

No te pierdas: